MI LIBRO FAVORITO: RIMAS Y LEYENDAS
En este último post me gustaría hablar sobre un libro muy especial para mí, que junto a mi hermana leía continuamente cuando era pequeña.
En primer lugar, intentaré contextualizar un poco el tema para que podais comprender el por qué a pesar de ser un libro para adultos, era uno de mis favoritos. Siempre he tenido una relación excepcional con mi hermana, ella es mayor que yo, y por esa razón supongo que no solo siempre la he tenido de referente, sino que además he idealizado cada una de las acciones que llevaba a cabo. Ella me ha enseñado muchas de las cosas que hoy en día se, y también me han hecho ser como soy, algo que le agradezco infinitamente.
Un día como otro cualquiera mi hermana llegó a casa. En el instituto la habían mandado leer un libro llamado "Rimas y Leyendas", de un autor para mí desconocido en ese momento. Este se llamaba Gustavo Adolfo Bécquer, y había sido un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, supongo que como ambas siempre hemos sido un poco "ñoñas" sabiamos que el libro nos iba a encantar, y como no podía ser de otra manera nos fascinó. Cada noche mi hermana leía un poema y una leyenda, me hacía disfrutar tanto escucharla, que realmente me transportaba al lugar donde sucedía la historia. Cuando ya terminamos el libro- y como yo era bastante pesada de pequeña-, mi hermana decició dejarlo en la estanteria y no leerlo durante un tiempo, pues ya resultaba repetitivo para ella. Como para mi no lo era, todas las noches lo cogía y leía las mismas leyendas una y otra vez.
Con esta pequeño relato, lo que quiero hacer entender es, que no importa si es un libro para más mayores o un cuento infantil, sino que la lectura se disfruta cuando realmente adoras lo que lees y lo más importante, cuando la compañia es perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario